martes, 16 de junio de 2015

Haendel. Laudate pueri Dominum

También Haendel compuso una obra sobre el salmo Laudate pueri. La utilizó, de hecho, en las Vísperas Carmelitanas, como segundo salmo. Escuchamos la versión de Musica Aeterna Bratislava, y Musica Vocalis, dirigidos por Branislav Kostka. Canta la soprano Kamila Zajickova.


Laudate, pueri Dominum,
laudate nomen Domini.
Sit nomen Domini benedictum,
ex hoc nunc et usque in saeculum:
a solis ortu usque ad occasum,
laudabile nomen Domini.
Excelsus super omnes gentes,
Dominus super caelos gloria eius.
Quis sicut Dominus, Deus noster,
qui in altis habitat
et humilia respicit
in caelo et in terra?
Suscitans a terra inopem,
et de stercore erigens pauperem,
ut conlocet eum cum principibus,
cum principibus populi sui;
qui habitare facit sterilem,
in domo matrem filiorum laetantem.


Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre:
de la salida del sol hasta su ocaso,
alabado sea el nombre del Señor.
El Señor se eleva sobre todos los pueblos, su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar
al cielo y a la tierra?
Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo con los príncipes,
los príncipes de su pueblo;
a la estéril le da un puesto en la casa,
como madre feliz de hijos.

lunes, 15 de junio de 2015

Mendelssohn. Laudate pueri.

Un salmo frecuentemente empleado en la liturgia es el 112, Laudate Pueri: alabad, siervos del Señor. Sobre este salmo se han compuesto numerosas obras musicales. Hoy escucharemos el motete que compuso Mendelssohn, interpretado por la Schola Cantorum de Leipzig.



Laudate, pueri Dominum,
laudate nomen Domini.
Sit nomen Domini benedictum,
ex hoc nunc et usque in saeculum:
a solis ortu usque ad occasum,
laudabile nomen Domini.
Excelsus super omnes gentes,
Dominus super caelos gloria eius.
Quis sicut Dominus, Deus noster,
qui in altis habitat
et humilia respicit
in caelo et in terra?
Suscitans a terra inopem,
et de stercore erigens pauperem,
ut conlocet eum cum principibus,
cum principibus populi sui;
qui habitare facit sterilem,
in domo matrem filiorum laetantem.


Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre:
de la salida del sol hasta su ocaso,
alabado sea el nombre del Señor.
El Señor se eleva sobre todos los pueblos, su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar
al cielo y a la tierra?
Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo con los príncipes,
los príncipes de su pueblo;
a la estéril le da un puesto en la casa,
como madre feliz de hijos.

sábado, 13 de junio de 2015

Guillaume de Dufai. Missa L'Homme Arme. Sanctus -2-

Segunda parte del Sanctus, de la Missa L?Homme Arme, de Dufay, con la frase Benedictus qui venit in nomine Domini.

viernes, 12 de junio de 2015

Guillaume de Dufai. Missa L'Homme Arme. Sanctus

En el Ordianrio de la Misa, el Sanctus es una triple invocación a Dios (Trisagio), que alude simbólicamente a su divinidad inexpresable. En la Solemnidad del Sagrado Corazón que hoy celebramos, escuchamos el Sanctus de la Missa L'Homme Arme, que hemos programado esta semana.

jueves, 11 de junio de 2015

Guillaume de Dufai. Missa L'Homme Arme. Credo 2

Escuchamos hoy la segunda parte de la Missa L'Homme Arme, de Dufay, que venimos escuchando estos días. La sección comienza con la frase: Y fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato. En contraste con su tono de lamento, destaca la frase Resurrexit, con un ritmo alegre y brillante.